CandyLand: cómo aprovechar la pandemia para consolidar tu negocio
- La llegada del Covid-19 puso contra las cuerdas este emprendimiento familiar, pero sus creadores vieron en la adversidad una posibilidad de reinventarse y hoy están más fuertes que nunca.
Iniciar un proyecto de emprendimiento nunca es fácil y mucho menos si has dedicado gran parte de tu vida profesional trabajando a nivel empresarial. Pero un día te aburres de ser empleado o la empresa a la que tanto tiempo le dedicaste prescinde de tus servicios o cierra sus puertas por causas ajenas a ti; entonces te quedas sin empleo de un día para otro, y, dada la situación complicada del país, te ves casi que en la obligación de modificar tu modo de vida y, sobre todo, la forma en que generas tus ingresos, lo que te motiva a convertirte en un EMPRENDEDOR.
Una aventura llamada CandyLand
Una historia de este estilo le ocurrió a Ivonne Sánchez, una joven empresaria bogotana que pasó de ser directora de una institución educativa a liderar un pequeño pero prometedor emprendimiento: CandyLand Tierra Dulce; un proyecto familiar que cree en la sonrisa a través de los dulces y sus colores, texturas, figuras, aromas y sabores.
Esta aventura llamada Candyland surgió de la necesidad de Ivonne de generar ingresos para ayudar a sostener su hogar y vio la luz en 2017 cuando decidió hacerle competencia a los grandes locales de venta de dulces de los centros comerciales con una carreta. Sí, una carreta cargada de caramelos, gomitas, chocolates y, sobre todo, mucha ilusión y ganas de salir adelante.
Montó su primera carreta (su distintivo de marca) en el Centro Comercial Santa Fe y de a poco fue creciendo y abriendo sucursales en diferentes puntos de la capital. Su negocio iba sobre ruedas, pero un día llegó el Covid-19 y todo cambió.
Cómo aprovechar la Pandemia para potenciar la marca
La pandemia fue un duro golpe para la economía nacional, sobre todo para la pequeña empresa que no cuenta con ningún apoyo o subsidio del Gobierno. CandyLand no fue la excepción y con el cierre de los centros comerciales el negocio se vio contra las cuerdas y muy cerca de tocar la lona.
Pero de la adversidad nació otra idea de negocio. Con un amplio stock de golosinas guardado a Ivonne se le ocurrió comercializar su producto en cajas de regalo a domicilio. Inició vendiendo cajitas en su círculo cercano, luego amplió su canal digital promocionando sus productos en redes sociales y diferentes tiendas virtuales como LA PUERTA MARKET y de a poco se fue dando a conocer hasta terminar distribuyendo en toda Bogotá y pueblos aledaños.
“Fueron meses de dificultad, pensamos que no lo íbamos a lograr, pero fuimos fuertes”, recuerda Ivonne al contar su historia.
Así, con una idea nueva de negocio, reconversión al mundo digital y mucho esfuerzo, Ivonne logró mantener a flote su emprendimiento, un emprendimiento que hoy está más fuerte que nunca. Tiene varios puntos en diferentes centros comerciales de Bogotá, se ha convertido en agente mayorista y además ya ha vendido algunas franquicias.
¡La carreta de Candyland está de regreso!